El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día 19 de octubre de 2017, aprobó el Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, publicándose en el Boletín Oficial de las Cortes Generales del día 26 de octubre de 2017.
Con la nueva Ley de Contratos del Sector Público se transponen al ordenamiento jurídico español una serie de directivas europeas de febrero de 2014. Entre los objetivos del texto se encuentran reducir las cargas administrativas, agilizar los procedimientos, además de que se generalizan las declaraciones responsables, con lo que se eliminan trabas burocráticas y administrativas.
Por otra parte, se apuesta por la utilización de medios electrónicos, se reducen los plazos de adjudicación, y se aumenta la competencia para una mayor participación de pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La Ley aprobada pretende lograr una mayor transparencia en la contratación y conseguir una mejor relación calidad-precio, para lo que vela para que los criterios de adjudicación incluyan aspectos cualitativos, medioambientales, sociales e innovadores vinculados al objeto del contrato. Se recoge la posibilidad de que se exija a la empresa que el periodo de pago a sus proveedores no supere determinados límites, y no podrán ser contratistas los condenados por corrupción entre particulares.
La ley entrará en vigor, a los cuatro meses desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado.